Introducción
Los clavijeros de bloqueo son uno de los componentes más valorados por guitarristas que buscan mejorar la estabilidad en la afinación y simplificar el proceso de cambio de cuerdas. Tanto si usas un puente flotante como si simplemente deseas minimizar los problemas de desafinación, entender cómo funcionan y cómo encordar correctamente puede marcar la diferencia en tu sonido y comodidad.
En este artículo, te explicamos qué son los clavijeros de bloqueo, sus ventajas, y cómo sacarles el máximo provecho.
¿Qué son los clavijeros de bloqueo?
Los clavijeros de bloqueo son un tipo de clavijas diseñadas con un mecanismo interno que fija la cuerda sin necesidad de hacer múltiples vueltas alrededor del poste. Este sistema reduce el deslizamiento de las cuerdas, lo que mejora la estabilidad de la afinación y facilita cambios rápidos.
¿Cómo funcionan?
- Tornillo de bloqueo: Un pequeño tornillo o perilla que, al apretarse, sujeta la cuerda contra el poste.
- Poste sin enrollar la cuerda: La cuerda queda fija con una sola vuelta o incluso sin ninguna.
- Menos puntos de fricción: Al reducir las vueltas, hay menos oportunidad de que la cuerda se deslice o se desafine.
Ventajas de los clavijeros de bloqueo
Instalar clavijeros de bloqueo en tu guitarra tiene múltiples beneficios, especialmente si buscas optimizar tu experiencia al tocar.
1. Mayor estabilidad en la afinación
Al eliminar las vueltas innecesarias en el poste, las cuerdas tienen menos posibilidades de resbalar o soltarse, lo que mantiene la afinación más estable incluso con técnicas agresivas, bends o uso intensivo de la palanca.
2. Cambio de cuerdas más rápido
Con los clavijeros tradicionales, cambiar cuerdas implica enrollarlas varias veces alrededor del poste. Con los clavijeros de bloqueo, simplemente insertas la cuerda, aprietas el mecanismo y cortas el exceso. ¡Menos tiempo ajustando y más tiempo tocando!
3. Perfectos para puentes flotantes
Si usas un puente flotante, sabes lo delicado que puede ser mantener la afinación. Los clavijeros de bloqueo minimizan las fuentes de fricción y hacen que tu guitarra regrese más fácilmente a la afinación original después de usar el trémolo.
4. Más confianza al tocar
Al reducir la fricción y las posibles variaciones en la tensión de las cuerdas, tu guitarra se siente más consistente, lo que te permite concentrarte en tu interpretación sin preocuparte constantemente por la afinación.
¿Cómo encordar correctamente con clavijeros de bloqueo?
Aunque el sistema es sencillo, hay algunos pasos clave para aprovechar al máximo tus clavijeros de bloqueo:
- Inserta la cuerda: Pasa la cuerda por el agujero del poste totalmente estirada, sin holgura.
- Aprieta el mecanismo de bloqueo: Gira la perilla o tornillo hasta que la cuerda quede bien sujeta.
- Afina la cuerda: Gira la clavija para afinar normalmente, asegurándote de que la cuerda quede tensa.
- Corta el exceso: Usa un cortacuerdas para eliminar el sobrante y evitar vibraciones indeseadas.
Con estos pasos, tus cuerdas estarán listas para soportar cualquier sesión de ensayo o directo sin problemas.
¿Deberías cambiar a clavijeros de bloqueo?
Si buscas mejorar la estabilidad en la afinación, reducir los tiempos de cambio de cuerdas o sacar el máximo partido a un puente flotante, los clavijeros de bloqueo son una inversión excelente. Son especialmente recomendables para guitarristas que utilizan técnicas intensas como dive bombs, bends extremos o afinaciones alternativas.
En resumen
Los clavijeros de bloqueo son una mejora relativamente sencilla pero increíblemente efectiva para cualquier guitarra. Ofrecen mayor estabilidad en la afinación, facilitan los cambios de cuerda y optimizan el rendimiento de los puentes flotantes. Si quieres tocar con más confianza y dedicar menos tiempo a ajustar tu instrumento, esta es una actualización que vale la pena considerar.
¿Te gustaría que profundizara en cómo elegir los clavijeros adecuados para tu guitarra o prefieres que hablemos sobre la instalación paso a paso? ¡Déjame saber y seguimos afinando el contenido juntos! 🎸



