Introducción
Si alguna vez has notado ruidos molestos o interferencias mientras tocas tu guitarra, es probable que tu electrónica esté expuesta a campos electromagnéticos. El blindaje de los cajetines de electrónica es una solución esencial para minimizar estos problemas, utilizando técnicas como la jaula de Faraday con pintura conductiva o papel adhesivo de cobre. En este artículo, te explicaremos cómo proteger tu instrumento para evitar ruidos y mejorar tu sonido.
En Olmedo Luthiers nos gusta blindar siempre las guitarras que fabricamos. Tráenos tu instrumento y haremos un correcto aislamiento para evitar interferencias electromagnéticas y ruidos indeseados.
¿Por qué blindar los cajetines de electrónica?
Las guitarras, especialmente las que utilizan pastillas single coil, son sensibles a las interferencias electromagnéticas que provienen de fuentes como luces fluorescentes, pantallas o equipos eléctricos. Sin un buen blindaje, estos ruidos se cuelan por la circuitería y afectan la calidad del sonido.
Beneficios del blindaje:
- Reducción de ruidos electromagnéticos: Minimiza el zumbido y los pitidos.
- Evitar interferencias: Protege contra ondas de radio y otras señales no deseadas.
- Mejora del tono: Un sonido más limpio y definido.
Opciones para el blindaje
Existen dos métodos principales para crear un blindaje efectivo en los cajetines de tu guitarra:
1. Papel adhesivo de cobre
El papel de cobre adhesivo es uno de los métodos más efectivos y populares debido a su alta conductividad y facilidad de instalación.
¿Cómo aplicarlo?
- Desmonta los componentes electrónicos: Retira las pastillas, potenciómetros y selector.
- Forra los cajetines con el cobre: Corta y pega las tiras cubriendo toda la cavidad.
- Asegura la conexión a tierra: Asegúrate de que las tiras de cobre hagan contacto entre sí y con la masa del circuito.
2. Pintura conductiva
La pintura conductiva es una opción más sencilla para quienes prefieren evitar las manualidades con láminas de metal. Queda más homogéneo y elegante.
¿Cómo aplicarla?
- Desmonta todos los componentes: Para que los potenciómetros o selectores no estorben ni los ensucies con la pintura, desmóntalos.
- Prepara la superficie: Limpia bien los cajetines para eliminar polvo o grasa.
- Aplica varias capas de pintura: Usa un pincel o spray, dejando secar entre capas. Aplica también en las tapas de electrónica y golpeador.
- Verifica la continuidad: Usa un multímetro para asegurarte de que la pintura conduce electricidad.
Crear una jaula de Faraday
El principio detrás del blindaje es crear una jaula de Faraday, que atrapa las interferencias externas y las deriva a tierra. El ejemplo más cotidiano es un ascensor, rodeado de paredes de metal, donde no hay cobertura en los teléfonos móviles. Para que funcione correctamente:
- Cubre toda la cavidad de electrónica: Sin huecos ni espacios sin cubrir. También la parte interna del golpeador y las tapas de electrónica del instrumento.
- Conexión a masa: Tanto el papel de cobre como la pintura deben conectarse al circuito de tierra de la guitarra.
¿Cómo saber si tu blindaje funciona?
Después de hacer el blindaje:
- Vuelve a montar los componentes: Conecta todas las piezas y afina la guitarra.
- Prueba con amplificador: Conecta la guitarra y escucha si los ruidos han disminuido.
- Verifica con un multímetro: Asegúrate de que haya continuidad entre la masa y todo el blindaje.
Para terminar
El blindaje de los cajetines de electrónica es una mejora sencilla pero poderosa para tu guitarra. Ya sea con papel adhesivo de cobre o pintura conductiva, crear una jaula de Faraday te permitirá tocar con un sonido más limpio, libre de ruidos molestos e interferencias. Si buscas mejorar tu electrónica y optimizar tu tono, ¡esta es una modificación que vale la pena hacer!
¿Te animas a blindar tu guitarra o prefieres que lo haga un profesional? Ven a nuestro taller y lo hacemos por ti.





