¿Qué es la cejuela de una guitarra y por qué es tan importante?
La cejuela de una guitarra es una pieza fundamental en la construcción del instrumento, ubicada en la unión entre el mástil y el clavijero. Su función principal es guiar las cuerdas desde el clavijero hasta el diapasón, manteniendo la correcta separación entre ellas y una altura ideal para una buena ejecución.
Entre los diferentes materiales utilizados para fabricar cejuelas, el hueso se ha posicionado como una de las mejores opciones debido a sus propiedades sonoras y su durabilidad. La cejuela de hueso no suele ser un componente recurrente hoy en día en los instrumentos que se fabrican. Es habitual ver cejuelas plástico o materiales sintéticos como el TUSQ.
Beneficios de una cejuela de hueso en una guitarra
1. Mejora en la transmisión del sonido
La cejuela de hueso tiene una densidad y dureza que permite una mejor transmisión de las vibraciones de las cuerdas hacia el mástil. Esto se traduce en un sonido más equilibrado, con mayor sustain y una mejor definición de las notas.
2. Mayor estabilidad en la afinación de guitarra o bajo
Uno de los principales problemas con cejuelas de plástico o materiales sintéticos es que pueden desgastarse rápidamente, lo que provoca problemas de afinación. En cambio, una cejuela de hueso ofrece mayor resistencia y permite que las cuerdas se deslicen suavemente, evitando desafinaciones constantes.
3. Mayor durabilidad y resistencia
El hueso es un material orgánico que resiste mejor el paso del tiempo en comparación con otros materiales. No se desgasta tan fácilmente y mantiene sus propiedades acústicas por más tiempo.
4. Mejor estabilidad en la acción de las cuerdas
El ajuste correcto de la cejuela permite una acción más cómoda para el guitarrista, reduciendo la fricción innecesaria y mejorando la interpretación técnica.
¿Cuándo deberías cambiar la cejuela de hueso?
Si notas alguno de los siguientes problemas en tu guitarra o bajo, podría ser el momento de cambiar la cejuela:
- Pérdida de estabilidad en la afinación.
- Desgaste excesivo en las ranuras de la cejuela.
- Sonido apagado o falta de sustain cuando tocas al aire..
- Dificultad en la acción de las cuerdas cerca del clavijero.
Sustituir la cejuela de hueso es una inversión que puede mejorar significativamente el rendimiento de tu instrumento.
¿Cómo cambiar la cejuela de hueso en una guitarra?
Si decides cambiar la cejuela de tu guitarra, puedes seguir estos pasos:
1. Retira la cejuela antigua
Con mucho cuidado, afloja las cuerdas y retira la cejuela usando una espátula fina o un destornillador plano. Si está pegada, puedes aplicar un poco de calor con un secador de pelo para aflojar el adhesivo.
2. Limpia la ranura
Elimina cualquier residuo de pegamento o suciedad de la ranura donde se colocará la nueva cejuela. Esto asegurará un ajuste perfecto.
3. Ajusta la nueva cejuela
Antes de fijarla, verifica que la nueva cejuela de hueso encaje perfectamente. Puede ser necesario lijarla un poco para adaptarla a la medida exacta.
4. Pega y coloca la cejuela
Usa una pequeña cantidad de pegamento (como cola blanca o adhesivo de madera) para fijar la cejuela en su lugar. Asegúrate de que quede alineada correctamente.
5. Afina y prueba
Vuelve a colocar las cuerdas, afina tu guitarra y prueba su sonido. Si notas alguna irregularidad, podrías necesitar ajustes adicionales en la altura de la cejuela. La fundamental que las ranuras tengan la profundidad adecuada para que el instrumento sea ‘tocable’.
Optar por una cejuela de hueso es una de las mejoras más efectivas que puedes hacer en tu guitarra o bajo. No solo mejorará la estabilidad en la afinación, sino que también optimizará el tono y la durabilidad del instrumento. Si buscas una mejor experiencia al tocar y un sonido más profesional, cambiar la cejuela de hueso es una excelente decisión.
Ven a nuestro taller para que tu instrumento de un salto de calidad. En Olmedo Luthiers mejoramos tu instrumento con piezas de alta calidad hechas a mano como la cejuela o silleta de hueso.
Diversos materiales para cejuelas y silletas
Iker, de Hezur y Adar, ofrece varios materiales para cejuelas y silletas. Cada uno de estos materiales dota a la guitarra de un sonido distinto, así como de una apariencia única y muy artesanal. Gracias a sus diferentes características, cada material aporta un timbre distinto.
Materiales como: cuerno de buey de Ankola, cuerno de buey negro, cuerno de cabra, hueso de vaca blanco, con veta o sin beta, hueso de camello, hueso de Kobe… Echa un vistazo y elige el tuyo según la apariencia que quieras darle a tu guitarra.
En Olmedo Luthiers nos encargamos de darle forma y talla al material que elijas.







