Introducción
Elegir las cuerdas adecuadas para tu guitarra acústica puede transformar completamente tu sonido. Lo primero a tener en cuenta es el calibre de cuerdas que nos conviene. A mayor calibre, mayor sonoridad, mayor cuerpo y mayor resistencia al percutir las cuerdas. También habrá que ejercer más presión en los trastes debido a que ejercen mayor tensión debido a su grosor.
En cuanto a material se refiere, las opciones más populares son las cuerdas de Phosphor Bronze y Bronze 80/20. Ambas ofrecen características únicas que afectan el tono, el brillo, el tacto y la longevidad. En este artículo, exploraremos en profundidad las diferencias entre estas dos aleaciones para ayudarte a tomar la mejor decisión según tu estilo y necesidades.
¿Qué son las cuerdas de guitarra acústica?
Las cuerdas de guitarra acústica están compuestas de un núcleo de acero con un entorchado de metal, que define gran parte de las propiedades tonales. Los materiales más comunes para este entorchado son el Phosphor Bronze y el Bronze 80/20, cada uno con características distintivas. Se distinguen visualmente por el color de sus entorchados: las de Bronce Fosforado tienen un color mas anaranjado mientras que las de bronce 80/20 tienen un color más amarillento, dorado. Las cuerdas lisas de ambos juegos son iguales, plain steel o acero liso.
Cuerdas de Bronze 80/20
Composición
El bronce 80/20, también conocido como latón, es una aleación compuesta por:
- 80% cobre
- 20% zinc
Sonido
Las cuerdas de Bronze 80/20 ofrecen un sonido:
- Brillante y definido
- Con agudos cristalinos
- Bajos ajustados y potentes
Este tipo de cuerdas es ideal para estilos que requieren proyección y claridad, como el fingerpicking o el strumming rítmico.
Tacto y durabilidad
- Sensación más dura al tacto que otras aleaciones
- Desgaste más rápido, ya que la aleación se oxida con mayor facilidad
- Ideal para grabaciones o presentaciones en vivo, gracias a su tono vibrante
Cuerdas de Phosphor Bronze
Composición
Las cuerdas de Phosphor Bronze están hechas con una aleación de:
- 90% cobre
- 10% estaño
- Pequeña cantidad de fósforo para mayor resistencia a la corrosión
Sonido
Estas cuerdas destacan por un sonido:
- Cálido y equilibrado
- Medios ricos y presentes
- Menos brillo que las 80/20, pero con más profundidad tonal
Son perfectas para estilos más melódicos o para quienes buscan un tono más natural y envolvente, como en el folk o el blues.
Tacto y durabilidad
- Tacto más suave que las 80/20
- Mayor durabilidad, gracias a la resistencia a la corrosión del fósforo
- Menor necesidad de cambios frecuentes, lo que las hace ideales para guitarristas que tocan regularmente


¿Qué pasa con las cuerdas recubiertas?
Las cuerdas recubiertas tienen una capa de polímero que protege el entorchado del sudor y la humedad, alargando su vida útil. Tanto las cuerdas de Bronze 80/20 como las de Phosphor Bronze están disponibles en versiones recubiertas, que:
- Prolongan la vida útil de las cuerdas. Recordemos que la vida útil de un juego de cuerdas es de dos meses, como hemos mencionado en alguna ocasión. Las cuerdas recubiertas agauntarán mejor el desgaste durante estos dos meses.
- Reducen el brillo inicial, especialmente en las Bronze 80/20
- Aportan un tacto más suave, ideal para sesiones largas
La marca más conocida de cuerdas recubiertas es Elixir.


¿Cuál elegir según tu estilo de música?
Bronze 80/20
- Ideal para: Pop, rock acústico, estilos con mucha percusión
- Ventajas: Brillo, proyección, sonido vivo
- Inconvenientes: Se desgastan más rápido, sonido menos cálido
Phosphor Bronze
- Ideal para: Folk, blues, fingerstyle
- Ventajas: Calidez, profundidad, mayor longevidad
- Inconvenientes: Menos brillo, sonido más suave
Por tanto…
Elegir entre cuerdas de Phosphor Bronze y Bronze 80/20 depende de tus preferencias sonoras y necesidades prácticas. Si buscas brillo y proyección, las Bronze 80/20 son una excelente opción. Pero si prefieres un sonido más cálido y duradero, las Phosphor Bronze serán tus aliadas perfectas. Además, considerar las cuerdas recubiertas puede ser clave para alargar la vida útil de tus cuerdas sin sacrificar demasiadas cualidades tonales.
Sea cual sea tu elección, lo más importante es probar ambas opciones y sentir cuál se adapta mejor a tu estilo y a la respuesta de tu guitarra acústica. ¡Explora, experimenta y encuentra tu sonido ideal!
En Olmedo Luthiers te ayudamos a elegir tus cuerdas según tu estilo y el ajuste que vayas a necesitar.
