Introducción

Las pastillas para guitarra son el corazón del sonido eléctrico de este instrumento. Aunque el cuerpo, el mástil y las maderas juegan un papel importante, son las pastillas las que convierten la vibración de las cuerdas en señal eléctrica, influyendo enormemente en el timbre, la dinámica y la respuesta del instrumento. En ocasiones se denominan micrófonos o fonocaptores.

En este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes tipos de pastillas, cómo se clasifican según su construcción y tipo de imán, sus características sonoras, y ejemplos de guitarras que las utilizan. También hablaremos de las principales marcas fabricantes y su presencia en modelos icónicos como la Les Paul, la Stratocaster, la Telecaster, Gretsch y más.

Clasificación general: pasivas vs activas

Pastillas pasivas

Las pastillas pasivas son las más comunes y tradicionales. No requieren alimentación externa y dependen únicamente del campo magnético que generan con sus imanes.

  • Ventajas: Sonido orgánico, buena dinámica, respuesta natural.
  • Desventajas: Mayor susceptibilidad al ruido, menor salida que las activas.

Ejemplos clásicos: Seymour Duncan JB, Fender Custom ’69, Gibson PAF.

Pastillas activas

Las pastillas activas incorporan un preamplificador alimentado por una batería (normalmente de 9V), lo que permite mayor salida y menor ruido. Aunque no incorporen preamplificador, estas pastillas siempre necesitan una batería para funcionar.

  • Ventajas: Alta ganancia, reducción de ruido, consistencia tonal.
  • Desventajas: Menor dinámica, menos “calidez” en comparación con las pasivas.

Ejemplos populares: EMG 81/85, Fishman Fluence, Seymour Duncan Blackouts.

Clasificación por tipo de imán

AlNiCo (aleación de Aluminio, Níquel y Cobalto)

Los imanes AlNiCo son los más utilizados en pastillas pasivas vintage y modernas. Ofrecen un sonido cálido, con armónicos ricos y compresión natural.

Diferentes tipos de AlNiCo y su sonido:

  • AlNiCo II:
    • Sonido: Suave, cálido, con compresión natural.
    • Ideal para blues, jazz y rock clásico.
    • Ejemplo: Gibson ’57 Classic.
  • AlNiCo III:
    • Sonido: Muy suave, graves redondeados, agudos dulces.
    • Menor fuerza magnética, excelente para limpios.
    • Ejemplo: Pastillas vintage de los años 50.
  • AlNiCo IV:
    • Sonido: Equilibrado entre ataque y calidez.
    • Buen sustain, buena articulación.
    • Ejemplo: Bare Knuckle The Mule.
  • AlNiCo V:
    • Sonido: Brillante, mayor salida y definición.
    • Ideal para rock moderno, country.
    • Ejemplo: Fender Tex Mex, Gibson Burstbucker Pro.
  • AlNiCo VIII:
    • Sonido: Muy potente, agudos brillantes, presencia marcada.
    • Se acerca al carácter de un imán cerámico.
    • Ejemplo: Algunas pastillas Bare Knuckle y modelos personalizados.

Imán cerámico

Los imanes cerámicos son más potentes y agresivos. Producen más salida y un tono más brillante, enfocado y moderno.

  • Ventajas: Ideal para rock, hard rock y metal.
  • Desventajas: Menor calidez, algo más agudos e incluso estridentes que los AlNiCo.

Ejemplos conocidos: Seymour Duncan Distortion, DiMarzio Super Distortion, EMG HZ.

Clasificación por construcción

Single Coil

  • Construcción: Una sola bobina de hilo de cobre envuelta alrededor del imán o imanes.
  • Tono: Brillante, articulado, con buena definición en frecuencias altas.
  • Desventajas: Alta susceptibilidad a interferencias (posible captación del molesto sonido ‘hum’, también conocido como zumbido eléctrico con una frecuencia fundamental de 50Hz o 60Hz).
  • Tipos: La single típica de Stratocaster, con cubierta de plástico de diferentes colores; la de Telecaster de puente, negra, y la de Telecaster de mástil, con cubierta metálica generalmente.
  • Ejemplos: Fender Stratocaster, Telecaster.
single coil partes
single coil sin cubierta
single coil
single coil colores

Humbucker

  • Construcción: Dos bobinas conectadas en serie y en oposición de fase y polaridad de sus imanes para cancelar el ruido ‘hum’ (humbucking).
  • Tono: Grueso, cálido, con más cuerpo y más volumen de salida.
  • Ventaja: Cancelación de ruido.
  • Ejemplos: Gibson Les Paul, SG.
humbucker partes
humbucker

Mini Humbucker

  • Construcción: Igual principio que el humbucker pero en formato más pequeño.
  • Tono: Más brillante y definido que un humbucker tradicional.
  • Ejemplos: Gibson Firebird, Epiphone Wilshire.
mini humbucker partes
mini humbucker

P-90

  • Construcción: Bobina simple de mayor tamaño, con imanes de barra debajo.
  • Tono: Potente, con medios pronunciados y cierto grano. Más ganancia que la single coil pero menos que la humbucker.
  • Ejemplos: Gibson Les Paul Junior, SG Special.
p 90

Blade Pickups

  • Construcción: Sustituyen los polos por una barra de acero (blade), proporcionando una respuesta uniforme.
  • Tono: Similar a una humbucker compacta, enfoque moderno.
  • Ejemplos: Seymour Duncan Hot Rails, EMG X.
blade pickup

Lace Sensor

  • Construcción: Tecnología encapsulada con reducción de ruido, sin polos expuestos.
  • Tono: Claro, definido, dinámico, sin hum.
  • Ejemplos: Fender Stratocaster Plus (años 90).
lace sensor
lace sensor metal

Stacked

  • Construcción: Doble bobina apilada verticalmente para simular una single coil sin ruido (humbucker vertical).
  • Tono: Más cercano al de una single coil, con reducción de hum.
  • Ejemplos: DiMarzio Area 58, Seymour Duncan STK-T3b.
stacked pickup

Piezoeléctricos

  • Construcción: Captan la vibración directamente desde el puente o la selleta. No lleva un hilo alrededor de un imán. Funcionan por diferencial de presión que ejerce la cuerda sobre la silleta de una guitarra acústica o española y dicha silleta sobre el fonocaptor piezoeléctrico.
  • Tono: Nasal, definido y brillante, ideal para guitarras electroacústicas (españolas o acústicas).
  • Ejemplos: Fishman Matrix, LR Baggs.
piezolectrico

Marcas de fabricantes de pastillas

  • Seymour Duncan – Gran variedad de modelos clásicos y modernos.
  • DiMarzio – Enfocados en sonido potente y moderno.
  • EMG – Líder en pastillas activas.
  • Fender – Pastillas vintage y modernas para Strat, Tele.
  • Gibson – Pioneros en humbuckers tipo PAF.
  • Bare Knuckle – Hechas a mano en Reino Unido, muy detalladas.
  • Lollar, Fralin, TV Jones – Artesanales y boutique.

En Olmedo Luthiers instalamos en todas nuestras guitarras pastillas artesanales de fabricantes como B&B Pickups, Eva Pickups o Diliberto Pickups para lograr un sonido inigualable y auténtico además de favorecer a pequeños constructores.

Ellos se adaptarán a tus necesidades y te aconsejarán sobre sonido y construcción o cualquier duda que tengas. No dudes en llamarlos y en traernos tu instrumento para montar sus pastillas.

Ejemplos de guitarras con diferentes pastillas

Les Paul o SG (Gibson / Epiphone)

  • Generalmente con dos humbuckers (con AlNiCo II o V).
  • Sonido grueso, cálido, ideal para rock y blues.

Stratocaster (Fender / Squier)

  • Tres single coil por lo general (con AlNiCo V o II). A veces lleva una humbucker en el puente en vez de una single coil. En algunas ocasiones lleva también una humbucker en mástil, dando lugar a la famosa combinación H-S-H (humbucker, single, humbucker) como es el caso de las llamadas ‘superstrat’ que fabrican marcas como PRS o Ibanez.
  • Tono brillante, ideal para funk, blues, surf, pop.

Telecaster (Fender / Squier)

  • Single coil en puente y mástil, o humbucker en modelos modernos.
  • Sonido twang, agudo y definido.

Gretsch

  • Suele usar pastillas Filter’Tron (mini humbuckers).
  • Sonido limpio y articulado con mucha personalidad.

Guitarra acústica o española

  • Generalmente con pastillas piezoeléctricas o sistemas híbridos (piezo + micrófono) al que suelen ir conectados a un previo.
  • Ideal para actuaciones en vivo y grabaciones limpias.

Para resumir…

El mundo de las pastillas para guitarra es amplio, fascinante y clave para esculpir el sonido de cualquier músico. Elegir la pastilla correcta implica entender tu estilo musical, el tipo de guitarra y el sonido que deseas lograr.

Ya sea que prefieras el brillo de una single coil, la potencia de una humbucker, la respuesta de un piezoeléctrico, o la innovación de un sistema activo, conocer las opciones disponibles te ayudará a tomar decisiones más informadas y alcanzar el tono que buscas.

¿Te gustaría que analizáramos ejemplos de combinaciones de pastillas en guitarras específicas o sonidos icónicos? ¡Estoy aquí para ayudarte a explorar tu tono ideal!

tipos de pastilla