¿Quiénes somos?

Quiénes somos
Mario Olmedo

¡Hola, soy Mario!

Olmedo Luthiers es mi proyecto personal en donde reflejo mi pasión por los instrumentos, por la música y por el sonido.

El proyecto nace cuando abro el taller de lutería en 2020 con la llegada de la pandemia y la obligación de tener que cancelar mi actividad laboral como técnico de sonido. Gracias a mi pasión, la obligación de reciclarme, el interés y mi ligera experiencia en el cuidado y mantenimiento de instrumentos, decido empezar a formarme como lutier.

A día de hoy he trabajado más de mil instrumentos en ajuste, mantenimiento y restauración y he fabricado más de diez guitarras.

Mis aptitudes

La suma de todo lo aprendido durante mi vida ha conformado la visión que tengo ahora del oficio. Valores como la paciencia, el respeto hacia el instrumento, la meticulosidad y disciplina que me aportaron mis primeros Maestros, la visión espacial y el diseño, así como la destreza que me aportó la carrera de Arquitectura, y los conocimientos en cuanto a sonido se refiere, que me aportó mi carrera de más de 10 años como Técnico Superior de sonido; me dotan de todo lo necesario para seguir luchando por mi sueño: continuar construyendo con esfuerzo y perseverancia para alcanzar el summum en el oficio, sobre todo en relación al mundo de la construcción.

Al igual que tantos lutieres y compañeros del oficio me han ayudado, recomendado y oído mis dudas y preguntas, me encanta dar consejo, compartir y recomendar siempre a todo aquel que busque lo mismo en mí.

Mis valores

El respeto hacia el instrumento es mi valor principal.

Se trata de una pieza única, haya sido fabricada en cadena en una gran fábrica o totalmente a mano en un pequeño taller, la cual hay que cuidar y tratar con todo el cariño y tacto que se merece.

Tanto si fue fabricada hace cien, doscientos o quinientos años; como si se construyó en el año 2020, hay que entenderla como una pieza de mucho valor.

También hay que destacar que los materiales de los que suelen estar hechos estos instrumentos provienen de seres vivos que en muchas ocasiones han sido privados de vida con el objetivo de convertirse en materiales de construcción.

¿Qué menos que hacer al instrumento todo un homenaje?

propuesta de valor

En mi taller prima el respeto hacia el instrumento. Un valor que aprendí de mis primeros Maestros y que hoy en día es el pilar de mi método. Por eso siempre digo que el cliente «me da igual», bromeando, refiriéndome a que lo que de verdad me importa es el instrumento (lo cual afecta directamente de manera positiva al cliente).

Vamos a cuidar siempre de tu instrumento y a entenderlo para poder respetarlo. Tanto su fabricación, su calidad, su manejo, la idea con la que se concibió y, en definitiva, una visión general que nos aportará una manera de trabajarlo única para cada uno.

El trato que damos a tu instrumento será siempre el mejor. Sea cual sea su valor económico, sentimental o histórico.

Enfocaremos cada trabajo según tus necesidades como músico. Nos adaptamos a ti al máximo.

Elaboramos un presupuesto gratuito y sin compromiso.

Disponemos de un servicio a domicilio que incluye diagnóstico personalizado en la recogida, elaboración del presupuesto y posterior devolución del instrumento ya trabajado con la posibilidad de cambio en el ajuste in situ para adaptarnos a tu gusto y necesidades.

Ofrecemos garantía en todos nuestros trabajos.

Siempre que te demos cita, trataremos de tener el menor tiempo posible tu instrumento en el taller, para que puedas volver a disfrutarlo lo antes posible.

Nunca aumentaremos el presupuesto sin preguntar. Si encontramos algo que no hayamos visto en la revisión contigo delante y que no hayamos incluido en el presupuesto, te consultaremos siempre antes para tenerte en conocimiento, sea un gran trabajo o un pequeño retoque y por pequeña que sea la suma económica.

Biografía

Soy madrileño nacido en 1992 y afincado actualmente en Boadilla del Monte.

Desde muy pequeño me llamó mucho la atención la música, con temas legendarios como Sweet Dreams de Eurythmics o Holding Out for a Hero de Bonnie Tyler.

A medida que fui creciendo, la música siguió teniendo una presencia aplastante en mi vida. En el coche siempre sonaban grupos como Dire Straits o Pink Floyd y artistas como Luz Casal, Pavarotti, Andrea Bocelli, Bryan Adams o Rod Steward. Más adelante, con 7 u 8 años empecé a nutrirme de grupos como Led Zeppelin, Red Hot Chili Peppers, Extremoduro, Platero y Tú y artistas más enfocados al rock y blues como Eric Clapton.

Con 13 años tuve mi primera guitarra eléctrica que a los meses desmonté entera por pura curiosidad. Con 14 años tuve ya mi primer grupo de versiones. Al tiempo tuve más grupos con los que componíamos temas propios y era yo el que se encargaba de todo lo relacionado con el cuidado, mantenimiento y rudimentario ajuste de los instrumentos de cuerda de los integrantes.

Con 18 años empecé la carrera de Arquitectura Técnica. Tenía mucha visión espacial,  dominio del cálculo, del dibujo técnico y del diseño en general. A los 22 años decidí abandonarla y empecé a estudiar para ser Técnico de Sonido Superior.

Tras 8 años de experiencia llegó la famosa pandemia que dejó a todo el planeta bloqueado. Los conciertos y los eventos cesaron. Me tuve que reinventar y empecé mi carrera como lutier de guitarras y bajos. Asistí a la feria de lutieres en Madrid, en el Matadero. Allí conocí a David de Rossi Guitars.

Realicé un curso que ofrecían en Vallecas de ajuste y mantenimiento donde hice mi primer nivelado y mi primera cejuela de hueso. Bauprés Luthiers, donde mis primeros Maestros, Roberto y Raúl, empezaron a dar forma al lutier que hoy en día soy.

Al darme cuenta que el oficio me encantaba, decidí montarme un banco de trabajo en casa y empezar a llamar a todo el que conocía que tocaba cuerda. A las semanas ya había trabajado más de 30 instrumentos y decidí fundar Olmedo Luthiers, con su propio logo, valores de marca y cuenta de Instagram.

Mi querido hermano Juan, que también toca la guitarra y es amante de la música, me ayudó muchísimo con la puesta en marcha del taller, no sólo en lo económico sino en el esfuerzo y trabajo e incluso trayéndome los conocimientos de construcción de instrumento eléctrico ya que él, simultáneamente a mi, estudió el arte en Barcelona y construyó una Strato en el taller de Sebastian Grube.

Con el tiempo fui adquiriendo más experiencia como autodidacta, como aprendiz de otros compañeros de profesión como Ilan Delgado y recibiendo consejo de otros como Frasco, David de Rossi Guitars o Pascual Brisa de B&B Pickups.

A los dos años empecé como aprendiz de mi último Gran Maestro Miguel Ángel Arenas de Argom Custom Guitars para adquirir los conocimientos de acabado de instrumentos, y por supuesto, muchísimos otras disciplinas y uso de herramientas, creación de ideas y soluciones para cualquier tipo de improviso.

Gracias. Gracias a todos por la enseñanza, los consejos y las advertencias, los ánimos, apoyos, los aplausos y halagos.